A pesar de la necesidad constante de disponer de ropa limpia, muchos no tienen tiempo para realizar esta sencilla tarea. De hecho, lavar la ropa a menudo se considera la tarea doméstica menos querida.
Dada la necesidad constante de ropa limpia, esta industria de 40 mil millones de euros es un negocio lucrativo en el que involucrarse. Si estás pensando en montar una lavandería, dále un vistazo a las siguientes estrategias sobre cómo iniciar un negocio de lavandería.
Montar una lavandería como negocio
Obtén experiencia en la industria de la lavandería
Si bien administrar tu propio negocio de lavandería no requiere ninguna calificación o experiencia específicas, es una buena idea al entrar a cualquier negocio tener experiencia en la industria. Teniendo esto en cuenta, puede resultar valioso aceptar un trabajo en una lavandería, para que puedas aprender más sobre el oficio y lo que quieren los clientes.
Realizar estudios de mercado
Antes de comenzar la empresa, realizar una investigación de mercado puede ser una forma eficaz de garantizar que haya demanda de servicios de lavandería en tu zona. Llevar a cabo una investigación de mercado, te ayudará a determinar cómo es probable que los clientes respondan a tu nueva empresa.
Escribir un plan de negocios
Todas las ideas comerciales deben comenzar con un plan de negocios. Incluso si no planeas obtener un préstamo bancario o capital de riesgo para tu negocio, un plan de negocios te brindará una comprensión más profunda del mercado.
Tu plan de negocios, debe comenzar con una lista de los servicios que brindarás. ¿Devolverás la ropa a los clientes u ofrecerá algún servicio de limpieza especializado, como limpieza en seco o planchado?
Un plan de negocios, te dará claridad sobre hacia dónde te diriges y te ayudará a mantenerte organizado y encaminado.
Enumera los artículos que necesitarás
Iniciar un negocio de lavandería, puede ser más caro de lo que crees. Cuando escribas tu plan de negocios, anota todo el equipo y los artículos que necesitarás, incluidas lavadoras, secadoras, detergente, perchas, un software de lavandería como https://gadesl.com/programa-tintorerias/
Estos elementos deberán tenerse en cuenta en tu presupuesto para garantizar que tu empresa sea financieramente viable.
La idea de montar una lavandería con los tiempos que corren es una magnífica idea, pues es la necesidad de muchas personas que por su forma de vida necesitan de estos servicios.
Determina tu mercado objetivo
Es importante que cada emprendedor elija un mercado objetivo al que perseguir. Al escribir tu plan de negocios y hacer despegar tu idea, piensa en quién será tu mercado objetivo. Con un negocio de lavandería, tu mercado objetivo podría ser bastante amplio, desde clientes mayores que no pueden hacerse cargo del lavado por sí mismos, hasta madres trabajadoras ocupadas que no tienen tiempo para lavar la ropa de la familia, y estudiantes que no lo hacen, no tienen su propia lavadora o secadora en casa.
Identificar quiénes son tus mercados objetivo es vital, cuando se trata de comercializar tu negocio.
Elige un lugar privilegiado para montar una lavandería
Si tienes instalaciones de lavandería en casa, como en tu garaje, y vives en un lugar que es accesible para que los clientes dejen y recojan su ropa, es posible que desees operar tu negocio de lavandería desde tu casa.
De lo contrario, busca un lugar privilegiado para tu puesta en marcha que esté en una excelente ubicación, como en una calle concurrida, para ayudar a que el negocio esté en funcionamiento. Naturalmente, el precio del alquiler del lugar deberá tenerse en cuenta en los gastos comerciales y deducirse de las posibles ganancias.
El espacio que tiene estacionamiento fuera de la vía pública es atractivo, ya que esto hace que el proceso de dejar y recoger a los clientes sea más conveniente para los clientes.
Distingue tu negocio de lavandería de tus competidores
Además de asegurarte de tener una buena ubicación, piensa en las formas en que se distinguirá de la competencia. Es posible que desees ofrecer servicios especializados, como artículos de planchado y limpieza en seco, u ofrecer precios más bajos que los de la competencia.
Cuando abras el negocio, anima a los clientes a que acudan a tí ofreciéndoles «ofertas de la primera semana», como dos cargas de ropa por el precio de una.
Empieza a comercializar tu negocio
Una vez que tengas todo listo para abrir tu negocio de lavandería, comienza a comercializar tu empresa de manera agresiva. Desde la publicación de folletos hasta el envío de correo directo, e incluso el lanzamiento de tu propio sitio web, existen infinitas formas de comercializar tu negocio de lavandería en diferentes mercados objetivo.
Piensa en convertirte en un franquiciado de lavandería
Existen pros y contras de las franquicias. Pero las franquicias vienen con una serie de beneficios, incluido el hecho de que brindan todo lo que necesitas para poner en marcha tu negocio. Hay quienes se asocian con empresarios que buscan brindar servicios de lavandería a los residentes locales y clientes comerciales y ayudarlos a construir un negocio.
Como la marca y el modelo de negocio ya están configurados y establecidos, firmar un contrato de franquicia puede conllevar menos riesgo que iniciar un negocio desde cero.