Qué es el modelo 111 de Hacienda

El modelo 111, exigido por la Agencia Tributaria, es el medio con el que empresas y trabajadores autónomos declaran y pagan las retenciones de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. ¿Te has presentado a tiempo?

Cuando se presenta el modelo 111

modelo 111

El modelo 111 se presentará en los 20 días siguientes al final del trimestre. Puede ser mensual para las grandes empresas:

1º trimestre: del 1 al 20 de abril, ambos incluidos.

2º trimestre: del 1 al 20 de julio, ambos incluidos.

3º trimestre: del 1 al 20 de octubre, ambos incluidos.

4º trimestre: del 1 al 20 de enero, ambos incluidos.

Para grandes empresas el modelo 111 puede ser mensual realizándolo durante los 20 primeros días hábiles del mes siguiente al correspondiente periodo de autoliquidación mensual.

¿Cómo se presenta el modelo 111?

El modelo 111 puede presentarse por vía telemática o presencial. Si es una empresa, sólo puede presentar este modelo por vía telemática.

Para presentar este modelo, sigue las siguientes instrucciones:

-Accede a la web de Hacienda a través del enlace (Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta)-

-Haz click en «presentación»

-Elige entre certificado digital o cl@ve PIN (en caso de que prefieras presentarlo en papel haz click en Predeclaración

– Formulario del modelo 111 para su presentación)

-Rellena los apartados de “identificación” que sirve para la identificación del declarante, el “devengo” para especificar el año corriente y el trimestre en cuestión, y “liquidación” para dejar constancia de los datos sobre los rendimientos del trabajo y actividades económicas a los que se ha aplicado la retención.

Indica el número de perceptores, el importe de las retenciones, la cuantía de los ingresos a cuenta y las percepciones en especie.

-Una vez hayas cumplimentado todos los datos solicitados, suma las retenciones e ingresos que se hayan hecho en los epígrafes anteriores. Esto te llevará a la casilla 30, con el resultado final del modelo 111 con la cantidad que debes pagar a Hacienda.

En caso no haber efectuado ninguna retención, la autoliquidación saldrá negativa.

Quien debe presentarlo

Tienes la responsabilidad de presentar el MODELO 111 si eres una sociedad o autónomo con una de las siguientes circunstancias:

  • Contar con trabajadores en nómina aun si el IRPF es cero.
  • Recibir facturas de profesionales con la retención del IRPF.
  • Actividades agrícolas, ganaderas o forestales.
  • Facturas con un 1% obligatorio de retención del IRPF.
  • Ganadores de concursos, juegos, etc.
  •  Cesión de derechos de imagen.

Recuerda que:

Es necesario presentar si existen trabajadores con cero IRPF.

No es exigible presentar si existen facturas recibidas de profesionales sin retención de IRPF.

Para más información contacta con https://apfconsultores.es/modelo-111-hacienda/