Introducción a la psicoterapia breve

Resumen de la psicoterapia breve

El arte del manejo de la oratoria es tan viejo como la historia del hombre. Pero la aparición de la psicoterapia profesional como la conocemos en la actualidad brotó en el siglo XIX. La psicoterapia es el arte de sanar, o bien de cuestionar nuestra visión del planeta, a través de la palabra.

La psicoterapia breve, es uno de los modelos más eficaces para el abordaje de ciertos problemas psíquicos y adaptativos. Creada y desarrollada en la Mental Re­search Institute de Palo Alto en California, utilizando métodos de la Programación Neurolingüística y usando la trasferencia del paciente, se centra en el aquí y ahora trabajando sobre un solo foco terapéutico.

Psicoterapia Breve
Psicoterapia Breve – Justificación

Las habilidades que se adquieren conociendo los métodos de la psicoterapia breve nos aportan herramientas valiosísimas para mejorar nuestro perfil profesional. Con esto, ayudaremos mejor y con más asertividad a los pacientes siendo capaces de advertir fallos cognitivos, mensajes confusos y conductas anómalas. Puedes conocer un poco más sobre psicoterapia breve en Antarayame.com.

Puntos clave

Hay que distinguir siempre y en todo momento entre la realidad y los modelos que creamos de ella.

  • La Psicoterapia Breve elimina de raíz el problema.
  • La Psicoterapia breve trabaja un solo foco terapéutico con un número limitado de sesiones y el duelo de despedida al final.
  • Se fundamenta en una relación de confianza entre 2 personas.
  • La base de cualquier psicoterapia es la experiencia sensible correctora y no solo el insight (“darse cuenta”).

En definitiva, la psicoterapia breve es prosperar y ampliar la visión del mundo del paciente y no solo quitar el síntoma.

técnicas empleadas en psicoterapia breve

¿Cuáles son las técnicas empleadas en este tipo de terapia?

La manera que tenemos de explicarnos y compartir la realidad es el lenguaje. El lenguaje nos sirve para interpretar lo que vivimos y por su parte sirve para “crear” la realidad. El lenguaje, en consecuencia, es crear un modelo de realidad. El humano gesta y administra la realidad “irreal” (conceptualizada, idealizada), creando nuevas posibilidades.

Por esta razón muchas personas buscan ayuda psicoterapéutica. En esta fase, acostumbran a llegar con alguna clase de sufrimiento, frustración, sensación de parálisis, insatisfacción, incapacidad para producir opciones alternativas o bien falta de libertad de acción para su vida.

Técnicas empleadas por el profesional:

  • Técnicas cognitivas – conductuales
  • Técnicas emocionales
  • Técnicas respiratorias y electrónicas

Con estas técnicas el psicólogo trata de cambiar el modo en que el paciente piensa sobre sus problemas y los métodos que utiliza para resolverlos. Hay casos en que las causas del problema son meramente emocionales. O puede que producidas por algún trauma. El trabajo del profesional se centra en sanar el campo emocional de la persona.