Desinfectar las MÁSCARAS REUTILIZABLES para su uso

Las mascarillas se pueden desinficionar siguiendo las pautas establecidas por el Ministerio de Sanidad.

 

mascaras reutilizables

Acostúmbrate a salir con las máscaras reutilizables

Salir a la calle con máscaras reutilizables, parece más que aconsejable, en verdad, el Ministerio de Sanidad se está proponiendo generalizar el empleo para toda la población y son ya obligatorias en el transporte público. Hay que comenzar a habituarse a salir a dar un paseo con una de ellas puesta, así sea una higiénica, quirúrgica o bien FFP.

máscaras reutilizables

Máscaras reutilizables higiénicas

Las higiénicas, son máscaras reutilizables reguladas por la regla UNE sesenta y cinco y que sirven para disminuir al mínimo la expansión del virus. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha elaborado un listado de materiales para la preparación de estas mascarillas higiénicas reutilizables.

Mascarillas quirúrgicas

Las mascarillas quirúrgicas filtran el aire espirado, atrapando las partículas de saliva de una persona enferma en las que viaja el virus, de manera que evite que esta contagie a otros. Son desechables y se aconseja su empleo a lo largo de un máximo de cuatro horas.

Mascarillas FFP

Las FFP, de las que hay tres tipos, FFP1, FFP2 y FFP3, filtran el setenta y ocho por ciento, noventa y dos por ciento y noventa y ocho por ciento de partículas respectivamente, tanto al aspirar como al espirar, impidiendo el contagio a otros o bien de otros.

Estas mascarillas, tampoco están concebidas para ser vueltas a utilizar, pero a falta de otra cosa, es mejor desinficionarlas y volver a emplearlas que no ponérselas, en tanto que quienes defienden el empleo extendido de mascarillas, estiman que se reduciría la propagación del virus por los asintomáticos.

 

Nunca nos podremos imaginar la cantidad de mascarillas desechables que acaban en la basura, por ello es conveniente el uso de las máscaras reutilizables, que nos permiten utilizarlas varias veces tras su lavado.

 

 

Teniendo presente, que la demanda de mascarillas creció un ocho mil por ciento en el mes de febrero y si bien la recomendación sea que las mascarillas de un uso sean desechadas tras usarlas, si es preciso volver a emplearlas, se pueden desinficionar siguiendo cualquiera de estas tres soluciones.

 

máscaras reutilizables

Pautas recomendadas por del Ministerio de Sanidad

* Lavado y desinfección de las mascarillas con limpiador normal y agua a temperatura entre 60º-90º (ciclo normal de lavadora). Este procedimiento de desinfección, no afecta a la capacidad de filtrado, pero si puede alterar la forma de la mascarilla y afectar a su capacidad de ajuste.

* Sumergir las mascarillas en una dilución de lejía al 50% con agua templada a lo largo de treinta minutos. Después, lavar con agua y jabón y aclarar bien para quitar cualquier resto de lejía y dejar secar.

* Así mismo, se puede usar cualquier producto viricida para empleo ambiental toda vez que la desinfección se realice teniendo presente las recomendaciones del fabricante, poniendo singular atención al empleo diluido o bien no del producto y a los tiempos de contacto preciso para la actividad desinfectante. Una vez desinficionadas las mascarillas, se van a lavar con rebosante agua y jabón, para quitar cualquier resto químico y se van a dejar secar.

 

máscaras reutilizables

Ponte para poco uso unas máscaras reutilizables

Si sólo empleas la mascarilla una vez por semana por el hecho de que has decidido esperar para dar paseos y solo sales para ir a la compra, tienes una tercera opción: dejarla en una bolsa cerrada hasta su siguiente empleo, puesto que la carga viral de la superficie se reduce con el tiempo.

 

Fuente:   https://www.rotulowcost.es/es/mascarilla-tela-reutilizable-lavable-coronavirus.html