¿Qué es una operación triangular? El término de operaciones triangulares se recoge en la normativa del IVA para referirse a las ventas que se efectúan entre 3 empresas situadas en países diferentes de la UE. Una empresa ubicada en un país B adquiere un producto a otra ubicada en un segundo país, C. Esta última, a su vez, ha adquirido el bien a su distribuidor situado en el país A.
Particularidad de las operaciones triangulares
La transacción se hace entre B y C. Mas B no es fabricante, por lo que adquiere los artículos que vende a distribuidores de terceros países. A su vez, la empresa del país de destino actúa como cliente del servicio final.
La particularidad de estas operaciones, consiste en que el bien es transportado de manera directa desde el distribuidor A, hasta el cliente del servicio final C. No parte ni pasa por el territorio donde está situada la empresa que vende, que es el titular de la operación al ser quién fomenta la venta a distancia.
El titular actúa, realmente, como intercesor. Adquiere y vende, pero en ningún instante tiene la mercadería físicamente. Lo que se genera son dos entregas consecutivas de recursos, pero solo una operación intracomunitaria, la efectuada entre el distribuidor y el receptor final.
Las operaciones intracomunitarias
Recordamos, que las operaciones intracomunitarias son aquellas que se generan entre empresas ubicadas en países diferentes de la Unión Europea; de ahí su nombre. Se distinguen de las operaciones interiores, en que reciben un tratamiento singular respecto al IVA. La empresa que efectúa la entrega, no aplica el impuesto en su factura. Lo hace el receptor, que es el responsable de liquidar el impuesto.
El término de operaciones triangulares se recoge en la normativa del IVA para referirse a las ventas que se efectúan entre 3 empresas situadas en países diferentes de la UE.
Las operaciones triangulares
El devengo del IVA se genera de conformidad con las reglas de desplazamiento, que fija la tributación en el sitio donde ciertamente se genera el consumo. En un caso así, el consumo se genera en el sitio de destino; el país de la empresa C. Por ende, el único que efectúa inversión de sujeto pasivo, autorrepercutiéndose el IVA, es el usuario final. El mediador emitirá una factura sin IVA por la venta del bien y va a recibir, a su vez, una factura asimismo sin IVA por la adquisición a su distribuidor. El distribuidor A no puede repercutir el impuesto por el hecho de que la mercadería no llega a su cliente del servicio, sino más bien al cliente del servicio de la empresa B.
Declaración de una operación triangular
La adquisición al distribuidor es una operación exenta, por lo que no implica obligación alguna de clase fiscal. No obstante, sí deberá declarar la venta en el modelo trescientos cuarenta y nueve, identificando el país de destino y señalando que se trata de una operación triangular. Para más info haz clic aqui.
El intercesor, tendrá que estar de alta como operador intracomunitario y apuntar en la factura emitida la naturaleza exenta de la operación o que el sujeto pasivo del impuesto es el receptor. Desde el 1/1/2013, que entró en vigor el nuevo Reglamento de facturación aprobado por el RD 1619/2012, se ha suprimido la obligatoriedad de hacer referencia en las facturas a que se trata de una operación triangular.