Cómo hacer un café cubano

Pon la cafetera en el fuego y cuando el agua hierva a través del café y llegue a la parte superior, escucharás un sonido de gorgoteo, entonces sabrás que está hecho y podrás servir el café.

Algunos sitios, dicen que se debe cocinar a fuego lento y dejar la parte superior hacia arriba cuando se hace el cafe cubano, pero todavía no he visto a nadie hacer esto.

En algunos lugares se mantiene una tetera caliente de café, para que los cubanos puedan pasar el día tomándolo,  así que no esperes una superficie espumosa, pero seguro que es bueno.

 

cafe cubano

 

cafe cubano

¿Dónde se hace el café cubano?

Desde hace más de 200 años, Cuba cultiva café de las variedades Arábica y Robusta. La región montañosa oriental de la Sierra Maestra es una zona favorable para el cultivo del café en Cuba. Sus suelos de color marrón rojizo y humus, junto con las excelentes condiciones climáticas, son la combinación perfecta para su cultivo. Las regiones montañosas del Escambray, en el centro de Cuba, son también un importante productor.

En estas regiones montañosas, hay zonas protegidas dedicadas exclusivamente al cultivo de café orgánico. Los granos de café son recogidos a mano por trabajadores locales, y una parte del producto se consume en el país, mientras que el resto se exporta. Un buen número de cubanos sabe preparar perfectamente este tipo de café expreso en casa. Por otra parte, los visitantes de Cuba pueden conseguir café finamente preparado en la mayoría de los restaurantes y cafés.

 

cafe cubano

 Propiedades únicas

 Si has conocido a alguien que haya probado el café cubano, probablemente habrá alabado su sabor. ¿Por qué? Lo más interesante del café cubano es su distinguido aspecto oscuro y su fuerte sabor. La diferencia entre el café cubano, que puedes comprarlo aqui y otros tipos de café, es que se utiliza principalmente un tipo de azúcar moreno llamado azúcar demerara. El resultado es una bebida ligeramente más espesa. Se añade directamente al espresso durante la preparación, en lugar de añadirlo en la mesa. El azúcar se bate bien con un poco de espresso al principio. A continuación, se añade la mezcla al café. La capa única de «crema» que resulta de la preparación es posiblemente el definidor del café cubano. Además, se cultiva a partir de materiales orgánicos de la tierra, sin añadir fertilizantes artificiales.

Tomar café es una parte importante de la cultura cubana y una experiencia que no se puede dejar de probar si se visita la zona. Así que pruebe el café durante su próximo viaje a Cuba en el Tour Cuba Clásica o, para una verdadera aventura, pruebe el Tour Por Descubrir.